Petra Juárez sufre represalias por defensa del Camino Costero y defensa de las playas públicas
Sofí Vargas Sureste Magazine
La regidora Petra Juárez Maceda, segunda edil del Ayuntamiento de Los Cabos, denunció actos de discriminación, hostigamiento institucional y violencia política en razón de género, que atentan directamente por su trabajo en defensa del Camino Costero y defensa de las playas publicas además del apoyo a la comunidad.
A través de una denuncia pública contra el alcalde Christian Agúndez Gómez pidió un cese inmediato a todo tipo de violencia institucional, política y de género. Así como la restitución del equipo de trabajo injustamente despedido.
Inspirada en las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum —quien ha afirmado que “por el bien de todos y de todas… primero las mujeres indígenas, primero las mujeres afromexicanas, primero las mujeres pobres”—, la regidora exige que ese principio no sea sólo una consigna, sino una acción real y urgente de gobierno.
Por ello la regidora pidió garantía de operación plena para ejercer su encargo constitucional y que se escuche y respete a las mujeres indígenas y pobres que sí representan al pueblo, como ella misma lo está haciendo.
La regidora Petra Juárez explicó que dentro de las múltiples acciones que ha recibido, de parte del gobierno local, se encuentran la del despojo institucional de su oficina. Por ende la Segunda Regiduría es la única sin certeza jurídica sobre el espacio donde trabaja, sin contrato formal de arrendamiento, a pesar de brindar atención continua al pueblo.
Además de que ha sido excluida de la comunicación institucional, invisibilizando su labor y bloqueando su voz dentro del gobierno municipal, utilizando el área de Comunicación Social como único canal de contacto y hasta el momento no hay respuesta formal a sus oficios.
Y entre lo más destacado es el despido injustificado de su equipo de trabajo:
«Varios colaboradores fueron dados de baja sin aviso, sin pago y sin motivo justificado, afectando el funcionamiento de la oficina y violando el artículo 44 del Reglamento Interior del Ayuntamiento, que otorga al regidor la facultad de designar libremente a su equipo”.
Toda esta situación se da luego de que Petra Juárez ha representado con firmeza al pueblo cabeño, votando en contra del despojo del Camino Costero, defendiendo el acceso a playas públicas y enfrentando intereses privados que dominan el cabildo.
“Esa voz independiente y popular incomoda a quienes prefieren la obediencia al poder económico, y hoy, esas posturas se le están cobrando con represalias institucionales. Soy indígena, mujer de lucha, y sé lo que es no tener voz. Pero no me voy a callar. Represento a quienes nunca han sido escuchados, y voy a seguir de pie, aunque incomode a los de arriba”, expresó.