Spread the love

Loading

 

La justicia en material civil es deficiente por personal insuficiente con el número de asuntos que se tramitan en cada órgano jurisdiccional

 

Impartición de justicia con sesgos de no ser pronta y expedita provoca deficiencia argumentativa en la solución de diversos planteamientos

Sofí Vargas

La construcción de este nuevo modelo constitucional para impartir justicia debe ser sensible y útil a las pretensiones procesales de la ciudadanía, dice Dora García Reyes abogada y candidata a Magistrada del Poder Judicial de la Ciudad de México por el distrito uno electoral.

Dora, señala que ser licenciada en derecho permea, de manera importante en el desarrollo de la vida de las personas la importancia del derecho en la vida de las personas pues existen circunstancias controversiales que involucran actos de naturaleza civil, administrativa e incluso Penal.

García Reyes explica que precisamente, algunas de esas relaciones entre personas físicas y morales se ha tornado controversiales; “los interesados han trasladado sus pretensiones a los diversos despachos jurídicos donde he laborado donde el principal objetivo ha sido obtener una solución judicial justa y favorable para mis representados”.

La abogada, sonríe un tanto apenada pues reconoce que muchos de los casos que lleva nisiquera cobra o gana lo suficiente, como cuando llevó la defensa de una cooperativa pesquera contra Petróleos Mexicanos (Pemex), respecto de un fondo de extracción de hidrocarburos que debía otorgar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Debo decir que, al margen de que las resoluciones que he obtenido pudieran o no ser justas a los intereses que he representado y que advierto que la actividad jurisdiccional se desarrolla, en la mayoría de los casos, con deficiencias materiales y jurídicas, pues he apreciado que el número de personal es incompatible con el número de asuntos que se tramitan en cada órgano jurisdiccional, lo que en mi opinión se traduce en el detonador o principal indicador de una impartición de justicia con sesgos de no ser pronta y expedita” incluso advirtió que ello provoca deficiencia argumentativa en la solución de los diversos planteamientos.

Dora García es Licenciada en derecho por la Universidad del Valle de México, mamá y candidata a Maestra en Ciencias Penales por la Universidad Tepantlato. Destacó en la administración pública desde el Centro Nacional de Justicia Especializada en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, como secretaria particular de Juez de Distrito, Oficial Administrativo y Actuario Judicial Interino.

Así como su labor en la Dirección General de Recursos Humanos del Poder Judicial Federal como secretaria ejecutiva de la Coordinación de Jueces de Distrito en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, como secretaria de la coordinación.

También destacó en el Juzgado Cuarto de Distrito Especializado en Ejecución de Penas en la Ciudad de México, donde se desempeñó como oficial administrativo y oficial de partes. Se desempeñó como oficial administrativo y oficial de partes dentro del Juzgado Decimosexto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte.

Destaca su labor como oficial administrativo de secretario proyectista en el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito en el Distrito Federal, desempeño.

Dora García Reyes aspira a ser Magistrada del Poder Judicial de la Ciudad de México y su convicción de ser magistrada surge, “en principio por el amor y compromiso al desempeño mi profesión; además, porque mi experiencia personal y en la abogacía pudiera servir en la construcción de este nuevo modelo constitucional de impartir justicia sensible y útil a las pretensiones procesales de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *