Spread the love

Loading

La diputada Leonor Gómez propuso reconocer las etapas del climaterio, perimonopausia, menopausia y postmenopausia como un problema de salud que afecta a las mujeres, para brindarles la atención adecuada y coadyuvar una vejez digna

Luis Eduardo Rubio | Sureste Magazine

Con el fin de mejorar la calidad de vida de las mujeres, garantizar su derecho a la salud y una vejez digna, la diputada Leonor Gómez Otegui propuso reconocer las etapas del climaterio, perimenopausia, menopausia y posmenopausia como problemas de salud pública en las mujeres

La iniciativa persigue reformar el artículo 27 y 29 de la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la Ciudad de México, para asegurar el acceso de las mujeres que se encuentren en estas etapas a los servicios de salud adecuados, como la identificación y diagnóstico oportuno, apoyo psicológico y tratamiento óptimo de los síntomas.

En tribuna, la legisladora del Grupo Parlamentario de MORENA explicó que las personas menstruantes, al atravesar por la menopausia, reducen su producción de estrógeno y se ven expuestas a problemas de salud latentes, por lo que es necesario poner atención y prevenir los riesgos que suelen agudizarse en el tránsito de cada etapa. 

“Hay que enfrentar el tabú de la menopausia, ya que ésta no se aprende, no se conoce y no se atiende; se invisibiliza. El silencio, estigma, vergüenza y discriminación que sufren las mujeres en la menopausia impide que tengamos acceso a conocimiento sobre esta transición hormonal natural y a una atención integral a la salud”, señaló Gómez Otegui.

Además, enfatizó en la necesidad de atender a tiempo las etapas propias de la perimonepausia y postmenopausia para tratar los síntomas de manera oportuna, y que los cambios asociados no afecten la vida personal y profesional de las mujeres, al tiempo de promover un envejecimiento saludable y con calidad de vida.

“Debemos garantizar que las mujeres que pasan por esta etapa de la vida, lo hagan de la mejor manera, que estén informadas y sobre todo se atiendan de forma correcta, para tener una vejez digna”, concluyó la representante del distrito 12.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y dictamen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *