Spread the love

El día de hoy se celebró el plebiscito para el levantamiento o continuidad de la huelga en la UACh, así como el conteo de votos correspondiente

Por Diego Herrera

Como le hemos estado dando seguimiento en Sureste Magazine, la Universidad Autónoma Chapingo se mantiene en huelga luego de que el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) decidiera estallar el paro el pasado 3 de marzo después de que los profesores sindicalizados ejercieran su derecho al voto. Teniendo dos sesiones negociadoras, una de ellas en el Centro Federal de Conciliación, en la que se acordó realizar un plebiscito el día de hoy para decidir el rumbo de la huelga en la que está envuelta la UACh: el levantamiento o la continuidad de la misma.

El plebiscito acordado entre la Administración Central de la UACh y el STAUACh el pasado 17 de marzo, se llevó a cabo el día de hoy en las instalaciones del campus central de la universidad y en las sedes regionales de la misma de 8:00 hrs a 17:00 hrs. Teniendo los votos de los profesores sindicalizados en las urnas resguardadas por las autoridades del Centro Federal de Conciliación y Registro laboral, se realizó el conteo.

En un anuncio oficial, el Comité de Huelga del STAUACh dio a conocer los resultados siguientes:

  • Votos por la continuidad de la huelga: 382
  • Votos por levantar la huelga: 314
  • Votos nulos: 2

“De acuerdo con la voluntad mayoritaria expresada en las urnas, seguimos en huelga. Este resultado refleja nuestra unidad y determinación en la lucha por nuestras legítimas demandas.”

Dados a conocer estos resultados la Comunidad Universitaria expresa su preocupación por su educación, tal qué, grupos de alumnos se están organizando por medio de redes sociales poner de manifiesto su enojo ante la falta de interés de la administración del Rector Garduño por darle pronta solución a la interrupción de su plan educativo. Aunque algunos otros grupos a favor de la Administración Central, creen que hacer este tipo de manifestaciones no es la correcta y es un grave error que conlleva a actos contraproducentes de la Comunidad Universitaria misma.

“Sé que todos queremos regresar a clases y que nuestras intenciones son buenas, pero los invito a no caer en el juego de tomar un bando. Nuestra responsabilidad es presionar tanto a la administración como al sindicato para que negocien y lleguen a una solución lo antes posible.

La Comunidad Universitaria queda en espera de una pronta solución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *