Spread the love

Loading

El H. Consejo Universitario de la Universidad de Chapingo podría aprobar el alargamiento del calendario académico debido al paro de actividades

Por Diego Herrera

A consecuencia de los resultados obtenidos en el plebiscito llevado a cabo el pasado lunes  por parte del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) en referente al levantamiento o continuidad de la huelga, la Administración Central de la Universidad Autónoma Chapingo encabezada por el Rector Dr. Ángel Garduño García hizo un comunicado donde expresa que la Universidad no puede ceder más de su patrimonio monetario sin que se ponga en riesgo el crecimiento nacional, las becas, los viajes de estudio y el presupuesto operativo de cada una de sus unidades académicas para cumplir con las demandas que exige el STAUACh.

La Comisión Negociadora de la Institución HA REALIZADO LOS MÁXIMOS OFRECIMIENTOS ECONÓMICOS POSIBLES, sin lesionar el patrimonio de nuestra Universidad o poner en riesgo la formación de nuestras y nuestros estudiantes. NO PODEMOS CEDER MAS

Después de esto, la administración central publicó un comunicado, donde dan a conocer que se podría alargar el semestre de los estudiantes, modificando así, el calendario académico de la institución. https://chapingo.mx/calendario-academico-2024-2025/

Se presentará ante la Comisión Académica del HCU, una propuesta de modificación al Calendario Académico del ciclo escolar 2024-2025

¿Verdad o Mentira?

En entrevista con diversos estudiantes de la institución, señalan, que esto parece ser una estrategia de la Administración Central para que así, los estudiantes al no querer alargar sus clases, pongan más atención al sindicato que a la administración misma. La cual parece ser la versión más certera, ya que el STAUACh emitió un comunicado dirigido al Dr. Ángel Garduño García donde “desmiente” los falsos levantados por la Administración Central y recalcando que la mayoría de las demandas que el sindicato exige no implican un valor monetario.

Finalmente le pedimos que deje de mentir e informar falsamente a los estudiantes en un peligroso intento de confrontar a la comunidad universitaria; en cambio, lo conminamos a que cumpla con su responsabilidad institucional.

Posterior a estas discrepancias, el día de hoy se dio a conocer por medio de redes sociales que se tuvo una mesa de diálogo entre el STAUACh y la Administración Central en la que además participaron representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), donde, acordaron tratar de culminar la huelga una vez más en el Poder Judicial de la Federación el día de mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *