Los tres países acordaron “reforzar la cooperación en la cadena de suministro” y avanzar en “un mayor diálogo sobre el control de las exportaciones”
Por Diego Herrera
China, Japón y Corea del Sur están trabajando juntos en respuesta ante los nuevos aranceles que el presidente estadounidense Donald Trump planea imponer próximamente, en lo que él ha llamado el “día de la liberación”. Esta información fue divulgada el lunes a través de una cuenta en redes sociales vinculada a la cadena estatal china CCTV. En un mensaje publicado en Weibo por la cuenta Yuyuan Tantian, se informó que los tres países acordaron «fortalecer la cooperación en la cadena de suministro» y avanzar en «un mayor diálogo sobre el control de las exportaciones», como parte de un frente unido ante las políticas comerciales de Trump. Este anuncio se produjo tras la realización, el domingo, del primer diálogo económico trilateral entre China, Japón y Corea del Sur en cinco años, cuyo propósito fue facilitar el comercio regional entre estas potencias exportadoras de Asia Oriental. Este encuentro ocurre en medio de tensiones crecientes con Estados Unidos, uno de sus principales socios comerciales. Durante la cumbre, los ministros de Comercio de los tres países firmaron un comunicado conjunto en el que se comprometieron a «cooperar estrechamente para mantener conversaciones exhaustivas y de alto nivel» en busca de un acuerdo de libre comercio entre las tres naciones. El objetivo de esta medida es promover tanto el comercio regional como el global.
El nuevo eje comercial
En cuanto a las negociaciones trilaterales, también se abordó la interdependencia en el sector tecnológico. Japón y Corea del Sur desean importar materias primas para semiconductores desde China, mientras que Pekín mostró interés en adquirir productos tecnológicos de sus vecinos. Los principales acuerdos alcanzados fueron:
- Refuerzo de la cadena de suministro en el Este Asiático.
- Establecimiento de diálogos de alto nivel sobre control de exportaciones.
- Compromiso de reactivar el tratado de libre comercio China-Japón-Corea del Sur.
- Coordinación frente a políticas comerciales unilaterales de Estados Unidos.
Tensiones con Trump y contexto regional
El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer nuevos aranceles a productos extranjeros como parte de su política proteccionista, con un anuncio previsto para este miércoles. Aunque aún no se han dado detalles específicos, se espera que estas medidas afecten especialmente a productos asiáticos. A pesar de las tensiones entre sí, que incluyen disputas territoriales y el controvertido vertido de aguas tratadas de Fukushima por parte de Japón, Pekín, Seúl y Tokio parecen haber dejado de lado sus diferencias para enfrentar una amenaza común. Según la cuenta oficial china:
En un momento de incertidumbre global, la cooperación trilateral no es solo una opción estratégica, sino una necesidad económica.