Por separado grupos de alumnos buscan organizarse para manifestarse contra la huelga que los mantiene sin clases
Por Diego Herrera/Sureste Magazine
Luego de que se hizo caso omiso a la petición de la Comunidad Universitaria de transmitir en vivo por medios oficiales la sesión negociadora que se llevó a cabo este lunes a las 11:00 am con fin de que esta misma estuviera enterada de manera certera y con transparencia lo que se trató en la sesión con la comisión negociadora del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) y la Administración Central de la UACh, la UACh dio a conocer por medio de su página oficial de Facebook los ofrecimientos que se dieron en la sesión misma.
Sin embargo y pese a los presuntos acuerdos grupos de alumnos señalan estar listos para manifestarse y poner fin a la huelga ya que consideran que se ponen en riesgo su educación y pese a la poca transparencia de las autoridades para comunicar la situación comenzarán a tomar cartas en el asunto.
De acuerdo con la central de administración se ofrece lo siguiente:
«La UACh ofrece nuevamente el 100% de Salarios Caídos y una medida de $14,500 a cada docente de Tiempo Completo, si la huelga se levanta esta semana. La Comisión Negociadora del STAUACh, realizará la consulta para decidir si se levanta la huelga»
Destacan y se reiteran los ofrecimientos económicos por parte de la Universidad:
- Medida de $14,500 para cada docente de Tiempo Completo.
- 100% de Salarios Caídos.
- 4% directo al salario;
- 2% en prestaciones, impactando en un aumento del 10% en: Ayuda de Transporte,
Despensa, Prima de Renta, Compensación para Material Didáctico y Útiles Escolares.
El diferencial del 2% se distribuirá como complemento al pago del día del Agrónomo.
- Del 11.24 al 14.56% en viáticos nacionales, dependiendo de la zona;
- 25% en la compensación por viaje de estudios por día;
- 33% en la cuota mensual por guardería; y
- 3.5% en las prestaciones administradas por el Comité Ejecutivo del STAUACh
Derivado de estos ofrecimientos, la Administración Central de la UACh reiteró su interés por dar por terminada la huelga iniciada el pasado 3 de marzo lo antes posible. La comisión negociadora del STAUACh se comprometió a consultar con el Comité de Huelga y con los docentes sindicalizados, en su caso, sobre el levantamiento de la huelga.
Ante esto, el día martes 18 de marzo, el STAUACh dio a conocer que se aprobó la organización del plebiscito, en el cual los docentes sindicalizados votarán a favor o en contra del levantamiento de la huelga.
Sin embargo, estas negociaciones no ponen fin al descontento entre la Administración Central de la UACh y el STAUACh, ya que el día de ayer fue publicada en la página oficial de Facebook del STAUACh un comunicado donde desmiente presuntos engaños que la Administración Central, más concretamente del Dr. Ángel Garduño García, promueve, como lo es que los profesores quieren quitarle lugares a los estudiantes de nuevo ingreso, porque según su dicho, en el Contrato Colectivo del Trabajo (CTT) del STAUACh favorece que los hijos de los académicos puedan ingresar de modo privilegiado.
Después de todo, la Comunidad Universitaria se encuentra en espera de que den a conocer la fecha en la que se llevará a cabo el plebiscito para saber en qué momento regresarán a sus actividades académicas normales.