Después de un mes sin actividades la UACh retomará sus actividades el próximo lunes
Por Diego Herrera
El día de hoy las y los profesores sindicalizados de la Universidad Autónoma Chapingo acudieron a las urnas para ejercer su derecho al voto en el plebiscito donde se decidió dar por concluido, después de un mes sin llegar a ningún acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) el paro de actividades iniciado el pasado 3 de marzo. Obteniéndose asi los resultados siguientes:
- Votos por levantar la huelga: 462
- Votos por continuar la huelga: 199
- Votos nulos: 3
Posterior a finalizar el escrutinio correspondiente, la administración central de la UACh emitió un comunicado donde, da por concluida formalmente el levantamiento de la huelga además de informar que las actividades volverán a la normalidad el próximo lunes, sin embargo, hay algunas consideraciones:
- El comedor central de la universidad abrirá sus puertas a partir del domingo 6 de abril con el servicio de desayuno.
- El periodo vacacional correspondiente a semana santa comprendido del 14 al 18 de abril se respetará, por eso, sabedores de que sus estudiantes provienen de todos los estados del país, se entregarán justificantes de la semana del 7 al 11 de abril para los estudiantes que deseen integrarse a sus actividades hasta el lunes 21 de abril.
- Las modificaciones al calendario académico 2025 se harán la próxima semana
A esto el STAUACh hace un llamado de lucha, dónde menciona que no es el fin de su batalla por una vida laboral justa, sino otra etapa.
“Esta lucha no termina, solo se transforma”
La seriedad de la administración central
Cabe señalar que el rector de la UACh Dr. Ángel Garduño García que encabeza la administración central de esta casa de estudios, fue captado en cámaras el pasado sábado en las instalaciones de la Feria Internacional del Caballo Texcoco (FICT) aparentemente en estado de ebriedad, después de estar presente en la inauguración de un stand de la universidad en compañía de la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez. Ante esto la sociedad dice que:
“Tiene derecho a divertirse un rato y quitarse el estrés del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo. Además, quería hablar con Gerardo Ortiz para ver cuánto es lo menos que nos cobra por venir a la Quema del Libro 2025″