Spread the love

Loading

Arturo Ruiz Ruisánchez encabeza la unión de charros de la máxima casa de estudios, entidad deportiva de la Federación Mexicana de Charrería

Por Diego Herrera

El martes pasado en la Dirección General del Deporte Universitario, ubicada en el complejo de la Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México, se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de la Mesa Directiva de la Unión de Asociaciones de Charros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el periodo 2025-2029.

El evento reunió a autoridades universitarias y destacados representantes de la Federación Mexicana de Charrería, quienes atestiguaron el compromiso de los nuevos dirigentes en la promoción y fortalecimiento de la Charrería dentro de la máxima casa de estudios.

El evento contó con la presencia de Salvador Barajas del Toro, presidente de la Federación Mexicana de Charrería, acompañado por integrantes de su Consejo Directivo: el vicepresidente, Efraín Ramírez; el secretario General, Rafael Mansur; el comisario, Jorge Uribe; el secretario de Prensa y Difusión, Edgar Viñuela; así como Saúl Cortés, del Comité de Preseas.

Asimismo, en representación de la UNAM, asistieron Alejandro Fernández Varela, director general del Deporte Universitario, y Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicios y Atención a la Comunidad Universitaria.

Ambos destacaron la importancia de la Charrería dentro del ámbito universitario y manifestaron su compromiso para seguir apoyando el desarrollo de esta disciplina, promoviendo su crecimiento y reconocimiento dentro de la comunidad universitaria.

Arturo Ruiz Ruisánchez, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros (PUA) de la UNAM, expresó su entusiasmo por asumir este reto y reafirmó su compromiso con la preservación de las tradiciones charras dentro del ámbito universitario. Destacó la importancia de fomentar la participación de los jóvenes en este deporte, así como la necesidad de generar espacios para su práctica y difusión.

Como parte de los proyectos a futuro, se planteó la posibilidad de establecer un convenio de colaboración entre la Federación Mexicana de Charrería y la UNAM.

Este acuerdo permitirá fortalecer diversas áreas estratégicas para la Charrería, como el bienestar animal, la revisión de leyes que impactan al deporte, la participación de pasantes de medicina veterinaria en eventos oficiales, la promoción cultural, la gestión de pasaportes ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), entre otros temas de relevancia.

Con esta iniciativa, ambas instituciones buscan generar sinergias que contribuyan al desarrollo y profesionalización de la Charrería a nivel nacional.

Al concluir la ceremonia, los asistentes compartieron un espacio de convivencia en el que se reafirmaron los lazos de hermandad y compromiso con la Charrería. Con esta nueva etapa, la Unión de Asociaciones de Charros de la UNAM busca fortalecer sus proyectos y continuar promoviendo los valores que caracterizan a este deporte, considerado patrimonio cultural de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *